¿La fruta congelada es mejor que la fresca?
Recientemente, varios centros de investigación han estudiado si el uso de la fruta congelada es funcional desde el punto de vista de sus propiedades y valores nutricionales.
Varios estudios sugieren que la fruta congelada puede tener las mismas características (es decir, vitaminas, sales minerales y antioxidantes) que la fruta fresca. De hecho, hoy en día la congelación es la mejor manera de conservar los alimentos.
Pueden encontrarse fresas en la temporada de invierno y melocotones en primavera, si es necesario. La fruta se cosecha en su mejor grado de madurez y luego se congela, con lo que se mantienen sus propiedades inalteradas. No hay que olvidar que el consumo de fruta congelada reduce los residuos, porque el producto se recoge cuando se necesita y está listo para su uso.
La fruta fresca, desde su recolección, comienza un proceso de putrefacción, con una lenta descomposición de los nutrientes. Las frutas congeladas se cosechan cuando están debidamente maduras y se someten a un proceso de congelación IQF (Individual Quick Freezing).
Las cosas son distintas si compras fruta local de km 0. En estos casos la fruta se recoge normalmente justo antes de la venta. Sin embargo, debes lavar, limpiar y utilizar la fruta inmediatamente.
Cómo elegir la mejor fruta congelada
Acude a los expertos del sector y a los distribuidores de la zona con almacén de congelados. El mantenimiento de la cadena de frío es esencial para asegurar un excelente producto.
Selecciona los artículos que mejor se adapten a tus necesidades: la gama suele incluir fruta congelada entera o en trozos, o bien purés de fruta. Si la congelación es adecuada y se ha mantenido la cadena de frío, la fruta debe estar separada y no en un solo bloque. El color de la fruta también debe ser uniforme, sin formación de hielo en el interior del envase.
Conserva siempre el producto en congelador a temperaturas negativas.
La mejor manera de descongelar el producto antes de usarlo es en el frigorífico a temperatura positiva, hasta 24 horas como máximo.